Durante el siglo II a.c los
romanos ingresarían en la vida de los griegos. Después de la derrota de los
reyes macedonios Felipe V y Perseo, los territorios pertenecientes del reino de
Macedónica, inclusive Grecia, serian anexados por los romanos.
Durante la imparable
expansión romana por el mar Mediterráneo Oriental, prácticamente todos los
reinos helenísticos serian dominados; el último de ellos, Egipto, donde reinado
Cleopatra de la dinastía Ptolemaica, seria derrotada y anexada en el año 31
a.c. lo que daría inicio al Imperio Romano con la coronación de
Augusto.
Al término del siglo III los
reinos en que se había dividido el Imperio Macedónico cayeron ante el Imperio
Romano y tras dos siglos de dominación impuso su control total del
Mediterráneo oriental.
La batalla decisiva de este
proceso enfrentó a Octaviano, a la cabeza de las fuerzas romanas, contra Marco
Antonio y su aliada Cleopatra, quienes fueron vencidos en Accio en el
año 30 a. C.
Tres siglos más tardaría el
Imperio Romano en conquistar todo el oriente próximo y absorber la cultura
helenística, dando pie así al nacimiento del Imperio Romano en su totalidad
indisputada.
Y la conquista trajo una combinación
de ambas culturas, la cultura de la Grecia Antigua y la cultura Medio Oriental
y con ellos trajo la conversión de la filosofía y ciencia como sus costumbres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario